Como parte de las distintas celebraciones que se llevan a cabo en San Cristóbal de Las Casas durante el Festival de la Primavera y de la Paz, se lleva a cabo una singular muestra digna de quienes somos amantes de la gastronomía de los lugares que visitamos durante nuestros maravillosos viajes por el mundo.
Chiapas fue mi destino durante unos días de abril, especialmente San Cristóbal de Las Casas, pueblo colonial del cual encontré muchas referencias, muchas recomendaciones cuando investigué sobre él, la verdad es que esperaba tanto que no solo cumplió con mis expectativas, sino que las superó.
Llegué como bien les platico durante los días en los que se celebra el Festival de la Primavera y de la Paz, además de la Feria tradicional de San Cristóbal, en donde hay juegos mecánicos, se presentan grupos musicales, y se llevan distintas actividades en distintos días y de temáticas diferentes, fue así que conocí sin pensarlo al que nombraré el “Día del Tamal”.
Me levanté un día jueves, muy temprano eran alrededor de las 8 de la mañana, para recorrer un poco de este tranquilo pueblo, no me pregunten que día de abril era porque no estoy segura, creo que era el 27 de abril o algo por el estilo, ustedes vengan y quédense en San Cristóbal entre estos días. Les contaba, era jueves por la mañana y decidí salir temprano, a disfrutar del día y de mi viaje.
Me estaba dirigiendo desde mi Hotel, ubicado a escasas cuadras de la Catedral, ya era un poco una ruta común pues era la que utilizaba para llegar a una cafetería llamada “Al Grano Café”, la cual era mi punto de encuentro para tomar los tours para conocer más sitios hermosos de Chiapas, me dirigía no a tomar un tour sino a caminar por los andadores, cuando llamo mi atención que en una de las calles que regularmente eran transitadas por automóviles estaba cerrada a lo largo con carpas blancas, mesas, sillas, ollas y muchas personas vestidas con ropa blanca cuan aglomeramiento de chefs.
En ese momento todo iba normal, claro, nada que no hubiera visto en puesto ambulantes o algo por el estilo, pero no sabía de lo que se trataba así que decidí preguntar, resulta que cada año como les comentaba en párrafos anteriores hay un día el cual solo está destinado a la vendimia de distintos tipos de deliciosos tamales, verán, en San Cristóbal por lo general venden dos tipos a lo largo del año, de Chipilín con queso y de bola, sin embargo, este día se pueden encontrar de chipilín con quesillo, de azafrán, de mole, tamal dulce, de coco, de verduras, y mucha gran variedad más, además puedes acompañar estas delicias con chocolate, aguas frescas, café y tradicionales atoles.
Lo que hace posible el que el evento que dura toda la mañana y toda la tarde noche, es la unión de los barrios o colonias importantes de San Cristóbal de La Casas, y claro yo tuve la gran fortuna de conocer este día tan tradicional y sobre todo degustar la gran variedad de tamales. Conocí este día por accidente o por azares del destino, ahora que te lo platico no tienes pretextos, ya sabes más o menos en qué fecha podrás degustar de este día gastronómico tan maravilloso, así que prepara tu viaje, y sal a descubrir San Cristóbal de Las Casas y su “Día del Tamal”.
Etiquetas: MUESTRA Y VENTA DEL TAMAL , CHIAPAS VIAJES , CHIAPAS , SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS , TIPS DE VIAJE , LUGARES QUÉ VISITAR